El mercado de despachos de auditoría en Madrid se encuentra dividido por un lado en los despachos de las Big Four que dominan el 80% del mercado de auditoria a nivel local y nacional y por otro lado, el 20% restante se divide entre 20 despachos grandes de auditoria (15%) y auditores pequeños e individuales (5%).
Madrid es una de las plazas españolas con mayor número de gran empresas y multinacionales por lo que a su vez cuenta con los mayores despachos de auditoria a nivel nacional.
ITG Auditores es un despacho grande de auditoria en Madrid, fuera de lo que son las Big Four en Madrid.
Nuestro mercado natural son empresas medianas que precisan un servicio de auditoria de calidad sin tener que recurrir a los desembolsos desproporcionados que requieren estos servicios de una Big Four.
Las Big Four dominan el mercado y han impuesto un modelo jerarquizado en la auditoria de despachos de Madrid que se compone de juniors y seniors, que son los que realizan el trabajo, gerentes, managers y directores, que lo revisan y el socio que firma el trabajo de auditoria.
A su vez cuentan con oficinas en edificios emblemáticos como las 4 Torres, Torre Picasso, Torre Europa y con ejércitos de staff administrativo y de estructura (secretarias, etc) que hacen que el coste que se repercute al cliente sea muy superior, sin un añadido de calidad extra. Por ello, la mediana empresa en Madrid requiere de un servicio más cercano (menos jerarquizado) ya que la jerarquía ralentiza la respuesta, el servicio y su calidad, unos menores costes de estructura (no es preciso que el auditor se encuentre en 10 plantas en la torre Picasso ni tenga decenas de secretarias y staff de servicios generales) y por otro lado no tienen que pagar elevados royalties por su marca a la matriz multinacional de su grupo.
En definitiva, existe un claro mercado de medianas empresas en Madrid, que se cubre por unos 20 despachos grandes de auditoría y entre ellos está ITG Auditores.
La formación de ITG Auditores proviene de las canteras de las Big Four aunque nuestro negocio se ha adaptado organizativamente a la mediana empresa con una estructura plana y no jerarquizada, por lo que el servicio es ágil y de elevada calidad.
Los despachos grandes de auditoria en Madrid suelen a su vez estar jerarquizados y cuentan con staff en servicios generales que encarecen la hora facturada al cliente por el servicio de auditoria.
Nuestra filosofía es ofrecer la mayor calidad de servicio con el menor coste de estructura posible a repercutir al cliente ya que los costes de estructura onerosos de la Firma no repercuten en un mejor servicio ni mayor calidad del mismo para la mediana empresa en Madrid.
Cuando la organización es plana y es el socio el que realiza el trabajo, se relaciona con el cliente y firma los trabajos, la calidad de la auditoria es muy superior a al realizada por juniors y seniors que a su vez rotan demasiado en diferentes trabajos.
La mediana empresa madrileña no es una escuela de formación de becarios para las empresas de auditoria.
La empresa de auditoria debe aportar sus mejores recursos para hacer el mejor trabajo en un tiempo razonablemente menor que un junior.
Este es claramente nuestro diferencial como despacho grande de auditoría en Madrid respecto al resto de despachos grandes y respecto a la filosofía organizativa implantada en Madrid por las Big Four, que es muy valida para grandes empresas cotizadas pero que deshecha un buen servicio para la mediana empresa en Madrid.